La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) adiciona la Parte 2 a la Resolución No. 000180 de 2024. La norma señala el contenido y se adoptan las características técnicas de la información exógena cambiaria requerida mediante dicha resolución, fija los plazos para su entrega, la forma y formatos de presentación de la información a partir del cuarto trimestre de 2023. Descargar Norma Completa.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), informa que la entidad ha definido el contenido de los nuevos formatos técnicos que organiza la información exógena cambiaria, haciendo que el procesamiento de la información sea más simple para los usuarios del mercado cambiario. La entidad extiende hasta octubre de 2025 los plazos para presentar la información exógena cambiaria correspondiente al 2024 y el último trimestre del 2023, y hasta el 31d e enero de 2026, la información correspondiente al 2025. Descargar Norma Completa.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) precisó que los términos para la entrega de mercancía se interrumpen desde que se inicia la diligencia de reconocimiento de carga hasta su finalización. Cuando surjan inconsistencias, se adoptaran medidas cautelares que pueden extender la suspensión. Asimismo, si el transportador que obstaculice el traslado al depósito que impida a la autoridad a aduanera realizar la diligencia de reconocimiento, podría incurrir en infracción establecida en el numeral 1.3.8. del artículo 50 del Decreto Ley 920 de 2023. Descargar Norma Completa.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) recordó que el abandono legal se presenta cuando, vencido el plazo del artículo 169 del Decreto 1165 de 2019 para entregar la mercancía al depósito o zona franca, no se completa el proceso de importación en el término perentorio del artículo 171 de la misma norma. Esto significa que, desde el aviso de llegada, el importador tiene un mes (o hasta dos con prórroga) para regularizar la situación; de lo contrario, se considera la mercancía como abandonada legalmente. Descargar Norma Completa.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) indicó que el traslado de carga contenerizada entre Barranquilla y Buenaventura, con transbordo en Panamá por razones logísticas, no se ajusta a los regímenes aduaneros convencionales. Sin embargo, el parágrafo 3 del artículo 469 del Decreto 1165 de 2019 permite, en situaciones excepcionales, autorizar el transporte marítimo vía terceros países, siempre y cuando se cumplan condiciones específicas tal como ya lo había señalado la entidad en el Oficio No. 903890 del 03 de mayo de 2021. Descargar Norma Completa.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) ante la eventual necesidad de adelantar actividades probatorias que resulten procedentes como consecuencia de la realización de la audiencia pública entre intervinientes, con el fin de garantizar el término de práctica de pruebas a instancia de parte, decidió extender el término del periodo probatorio por 10 días contados desde el 30 de abril del 2025 hasta el 14 de mayo del 2025 dentro del examen por extinción para determinar si la supresión del derecho antidumping impuesto mediante Resolución 281 del 2021, a las importaciones de láminas de acrílico, clasificadas por la subpartida arancelaria 3920.51.00.00, originarias de la República Popular China, permitiría la continuación o la repetición del dumping y del daño que se pretendía corregir. Descargar Norma Completa.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) prorrogó hasta el 23 de abril del 2025 el término con que cuenta la Autoridad Investigadora para el envío del documento de Hechos Esenciales a las partes intervinientes, dentro de la investigación iniciada mediante la Resolución 280 del 2021 con el objeto de determinar si la supresión del derecho antidumping a las importaciones de perfiles de acero aleados y sin alear, en lámina galvanizada y galvalume, simplemente obtenidos o acabados en frío, para la construcción liviana, no estructurales, de espesores iguales o inferiores a 0,46 mm, clasificados bajo las subpartidas arancelarias 7216.61.00.00, 7216.91.00.00 y 7228.70.00.00, originarias de la República Popular China, permitiría la continuación o la repetición del dumping y del daño que se pretendía corregir. Descargar Norma Completa.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), imparte los lineamentos que deben acatarse por las SCI para reportar o solicitar la autorización de cambios en la información presentada para obtener la autorización como Sociedad de Comercialización internacional. Por ello recordó que las SCI deben mantener o adecuar sus requisitos y reportar o solicitar autorización por cambios en la razón social, dirección, representantes legales, socios, personal directivo o empleados que actuarán en calidad de agentes de aduanas o auxiliares ante las autoridades aduaneras, estudio de mercado que incorpore el plan exportador, por nuevos productos a exportar, mercados objeto de exportación, proveedores y sistema informático de control de inventarios. Descargar Norma Completa.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), publicó un proyecto de Resolución que establece la permanencia de la Resolución 0721 del 16 de abril de 2018 “Por la cual se expide el Reglamento Técnico para Pilas Zinc-Carbón y Alcalinas que se importen o fabriquen nacionalmente para su comercialización en Colombia”. Se podrán remitir comentarios al siguiente correo electrónico: nrivera@mincit.gov.co, desde el 08 de abril al 22 de abril de 2025. Descargar Norma Completa.
El Ministerio de Minas y Energía (MinMinas), publicó un proyecto de Resolución que modifica el Reglamento Técnico de Etiquetado (RETIQ). Las observaciones, comentarios y propuestas al referido proyecto de resolución deberán realizarse por medio del foro de la Pagina del Ministerio de Minas y Energía o diligenciando formulario dispuesto para estos efectos, el cual deberá ser enviado al correo electrónico pciudadana@minenergia.gov.co, hasta el día 19 de abril de 2025. El área de Arancel de Repecev preparó para ustedes un análisis detallado de las modificaciones propuestas al anexo general del Reglamento Técnico el cual les puede servir de orientación para sus comentarios. Descargar Norma Completa.
El Ministerio Transporte (MinTransporte), publicó un proyecto de Resolución que modifica y adiciona la Resolución 20223040044585 de 2022 del Ministerio de Transporte “Por la cual se expide el reglamento técnico aplicable a sistemas de frenado y sus componentes para uso en vehículos automotores, remolques y semirremolques y se dictan otras disposiciones”. Se podrán remitir comentarios al siguiente correo electrónico: hjleon@mintransporte.gov.co, desde el 04 de abril al 13 de abril de 2025. Descargar Norma Completa.
La Superintendencia de Transporte (SuperTransporte), estableció los lineamientos para que los sujetos de vigilancia, inspección y control de la Superintendencia de Transporte implementen de manera obligatoria el Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva SARLAFT. Las empresas de transporte de carga al igual que las demás vigiladas deberán implementar el SARLAFT dentro de los ocho (08) meses siguientes a la publicación de la Resolución. Descargar Norma Completa.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) a través de la Dirección de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Doméstica le recordó a todos los titulares, fabricantes e importadores de productos de higiene doméstica y absorbentes de higiene personal que, en las solicitudes de Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) de este tipo de productos debe evidenciarse el cumplimiento de todos los requisitos establecidos en el artículo 7 de la Decisión 706 del 2008 de la Comunidad Andina y en la Resolución 1370 del 2010 que contiene los formatos para la NSO. El Invima indicó que la entrega completa y correcta de la documentación desde la presentación de la solicitud evita reprocesos en los requerimientos posteriores de la información que inciden directamente en el tiempo de respuesta de las peticiones. Descargar Norma Completa.
La Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), deroga la Resolución 1475 de 2012 y adopta nuevas Categorías de Riesgo Fitosanitario, para su aplicación en el comercio intrasubregional y con terceros países, de plantas, productos vegetales y otros artículos reglamentados. Descargar Norma Completa.
Nota: Las normas y noticias relacionadas aquí son un valor agregado a nuestros servicios, que pretende brindar orientación e información a nuestros clientes, pero no es un medio oficial de divulgación de normas legales. ABC REPECEV. S.A.S. recomienda que, si se desea utilizar como sustento de una actuación judicial o administrativa alguna de estas normas, es importante que consulte primero las publicaciones en su fuente oficial para verificar la vigencia y exactitud.