La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) señaló que el Impuesto Especial para el Catatumbo se causa: en la primera venta y en la presentación y aceptación de la Solicitud de Autorización de Embarque (SAE) al resto del mundo de hidrocarburos y carbón (cuando el adquirente lo exporta). Cabe resaltar que en este impuesto el sujeto pasivo y el responsable es la misma persona (vendedor o exportador), por lo tanto, es esta persona la que asume la carga económica del impuesto y, además, tendría la posibilidad de recuperarlo a través de la deducción en el impuesto sobre la renta. Descargar Norma Completa.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) adicionó el Concepto 032143 – interno 1465 del 2019 sobre Procedimientos Administrativos Aduaneros con el descriptor 18.15 - Imposición de sanciones por operación o declaración aduanera para establecer que en los eventos en que se declare un menor valor por concepto de fletes en la declaración de importación afectando el valor en aduanas y la base gravable para la determinación de los tributos aduaneros, conllevando a un menor pago por concepto de tributos aduaneros legalmente exigibles, la sanción que se deberá liquidar y pagar respecto de cada una de las declaraciones afectadas será la del numeral 1.1 del artículo 52 del Decreto Ley 920 del 2023, atendiendo lo previsto para la declaración de corrección en los términos del artículo 296 del Decreto 1165 del 2019. Descargar Norma Completa.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) indicó que, si se presenta el Formulario 505 dos veces para el mismo periodo, la segunda se considera una corrección de la primera. Si la corrección no varía el valor a pagar o el saldo a favor, no adquiere mérito ejecutivo; en caso contrario, se liquida la sanción de corrección. Descargar Norma Completa.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) aclara que, al detectar mercancía oculta en envíos urgentes, el intermediario debe informar en detalle a la autoridad aduanera. La sanción recae únicamente sobre él, sin extenderse al importador, considerando que no se ha perfeccionado la modalidad de importación por la ausencia de firma en el documento de transporte. Descargar Norma Completa.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) preciso que, si se reporta un valor aduanero menor por errores de transcripción o digitación, se aplicará la sanción del numeral 2.2. del artículo 29 del Decreto Ley 920 de 2023. Si los errores son en casillas de la declaración de importación asociadas a los elementos que conforman el valor en aduanas constituirán infracción del numeral 1.1. del artículo 52. Descargar Norma Completa.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) modificaría el numeral 2 del artículo 369 de la Resolución 46 del 2019 para dar cumplimiento al Protocolo suscrito entre la República de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela que establece el Régimen Legal del Uso del Puente Internacional “Atanasio Girardot”, a efectos de permitir la exportación hacia Venezuela de ganado bovino clasificable en la partida 0102 del Arancel de Aduanas, por el Puente Internacional “Atanasio Girardot”. Descargar Norma Completa.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) prorrogó hasta el 29 de abril del 2025 el término para contestar cuestionarios dentro de la investigación de carácter administrativo iniciada mediante la Resolución 46 del 2025 con el objeto de determinar la existencia, grado y efectos en la rama de la producción nacional de un supuesto dumping en las importaciones de papel bond, clasificados por las subpartidas arancelarias 4802.55.90.00 y 4802.57.90.00, originarias de Brasil. Descargar Norma Completa.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) teniendo en cuenta la dinámica del comercio y el crecimiento en la entrada y salida del país de perros y gatos domésticos como animales de compañía o con destino comercial, actualizaría los requisitos sanitarios exigidos para el desarrollo seguro de esta actividad, con el objetivo de mejorar la especificidad en la identificación de los animales. Adicionalmente, el ICA ajustaría la edad mínima para la vacunación anti rábica, cumpliendo con las necesidades sanitarias para la salubridad del país, en consideración de las condiciones actuales del tránsito de perros y gatos que ingresan y salen de Colombia con múltiples destinos y orígenes, y el potencial riesgo de introducción y propagación de enfermedades de los animales a través de estos. Descargar Norma Completa.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (Minagricultura) sometió al régimen de libertad vigilada la cadena productiva del arroz en todo el territorio nacional. Los agentes vigilados serán las personas naturales y/o jurídicas que importen, produzcan, transformen y/o comercialicen en gran y mediana escala arroz y estarán segmentados en tres grandes eslabones: 1. Eslabón primario de la producción agrícola: conformado por los agricultores, responsables del cultivo de arroz en sistemas de producción mecanizada, 2. Eslabón secundario de importador/transformador: conformado por los importadores y/o el industrial molinero, encargado de importar arroz blanco y/o adquirir arroz paddy verde destinado al consumo final y 3. Eslabón terciario de comercialización: conformado por los grandes y medianos distribuidores y/o comercializadores como lo son grandes superficies. Descargar Norma Completa.
Nota: Las normas y noticias relacionadas aquí son un valor agregado a nuestros servicios, que pretende brindar orientación e información a nuestros clientes, pero no es un medio oficial de divulgación de normas legales. ABC REPECEV. S.A.S. recomienda que, si se desea utilizar como sustento de una actuación judicial o administrativa alguna de estas normas, es importante que consulte primero las publicaciones en su fuente oficial para verificar la vigencia y exactitud.