Avance Normativo

EL ABC DEL COMERCIO EXTERIOR

Escrito por ABC Repecev | Nov 20, 2025 11:32:52 PM

DIAN

- Concepto 1684 del 15 de octubre de 2025.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), precisa cómo conservar o finalizar la franquicia en importaciones de maquinaria para las zonas especiales de Urabá, Tumaco y Guapi. Se indican las reglas para enajenar o donar equipos, prohíbe la venta parcial de unidades funcionales y se dictan otras disposiciones. Descargar Norma Completa.

 

- Concepto 1685 del 15 de octubre de 2025.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), concluye que procede cancelar la autorización de una agencia de aduanas cuando se aprehende mercancía por falta de solvencia económica del importador. La verificación de solvencia es una obligación del agenciamiento, y su incumplimiento configura infracción gravísima conforme al Decreto Ley 920 de 2023. Descargar Norma Completa.

 

- Concepto 1692 del 15 de octubre de 2025.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), señalo que la corrección de la causal de aprehensión solo aplica para el decomiso ordinario, toda vez el acta de aprehensión y decomiso directo contienen una decisión de fondo y contra la misma procede únicamente el recurso de reconsideración. Descargar Norma Completa.

 

- Concepto 1694 del 10 de octubre de 2025.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), aclaró que las mercancías clasificadas bajo la partida 24.02 (cigarros, cigarritos, cigarrillos) de que trata el parágrafo 1 del artículo 458 de la Resolución 046 de 2019, solo están restringidas para tránsito aduanero internacional y comunitario. El tránsito aduanero nacional sigue permitido bajo las reglas generales del Decreto 1165. Descargar Norma Completa.

 

- Concepto 1710 del 17 de octubre de 2025.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), señaló que las figuras de colaboración empresarial sin personería jurídica pueden participar en operaciones de exportación, siempre que en el contrato correspondiente se designe expresamente a una persona natural o jurídica, o a una sucursal de sociedad extranjera como exportador ante la DIAN, responsable de las obligaciones aduaneras, cambiarias y tributarias derivadas de la operación. Descargar Norma Completa.

 

- Concepto 1729 del 20 de octubre de 2025.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), aclara que la destrucción por desnaturalización en zona franca no constituye un proceso industrial, pues no produce bienes ni transforma insumos. Por ello, no se exige certificado de integración, documento reservado para operaciones productivas que generan productos finales. La desnaturalización solo procede para mercancías inutilizables por deterioro o daño absoluto. Descargar Norma Completa.

 

- Concepto 1731 del 20 de octubre de 2025.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), indico que las mercancías nacionales exportadas definitivamente a zona franca podrán ser reimportadas en el mismo estado sin el pago de tributos aduaneros y por una persona diferente a las que la exportó siempre que se cumplan los requisitos establecidos en el artículo 198 del Decreto 1165 de 2019. Sin embargo, la sustitución del exportador solo procede para cuando han sido exportadas mercancías temporalmente a zona franca para perfeccionamiento pasivo o para reimportación en el mismo. Descargar Norma Completa.

 

- Concepto 1748 del 21 de octubre de 2025.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), preciso que la modificación del artículo 736 del Decreto 1165 no deroga tácitamente el artículo 672 de la Resolución 46. Al no existir contradicción entre ambas normas, el artículo 672 sigue vigente para otros supuestos donde procede la entrega mercancías, siempre que contengan características especiales o de mercado restringido, según lo previsto en el reglamento. Descargar Norma Completa.

 

- Concepto 1795 del 29 de octubre de 2025.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), recuerda que, dentro de las formas de terminación de la modalidad de transformación y ensamble, se encuentran: i) la exportación, para los eventos en que el producto terminado y resultado del proceso de transformación y ensamble final sale definitivamente del país. En ese caso, esta exportación será objeto de los beneficios legales que se deriven de ella como el CERT y ii) la reexportación, como aquella modalidad que permite la salida de los bienes que ingresaron y que deben reexportarse en el mismo estado sin ser objeto de modificación caso en el cual no tiene beneficio del CERT. Descargar Norma Completa.

 

- Concepto 1963 del 10 de octubre de 2025.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), indicó que cuando la autoridad duda del valor declarado de un vehículo sometido a la modalidad de importación con franquicia, puede revisarlo en control simultáneo o posterior. Según si afecta el cupo y otros elementos del valor en aduana, el usuario puede corregir, garantizar o enfrentar liquidaciones oficiales y posibles sanciones. Descargar Norma Completa.

 

- Proyecto de Resolución del 21 de octubre de 2025.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), publica un proyecto de Resolución, por medio de la cual, se fija el valor de la Unidad de Valor Tributario – UVT aplicable para el año 2026, en cincuenta y dos mil trescientos setenta y cuatro pesos ($52.374). Se podrán remitir comentarios a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/hK6jxKJYym, desde 19 al 29 de noviembre de 2025. Descargar Norma Completa.

 

MINCIT

 

- Decreto 1197 del 14 de noviembre de 2025.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) modificó parcialmente el Arancel de Aduanas para diferir a cero por ciento (0%) la tarifa arancelaria de las importaciones de diez (10) subpartidas que clasifican insumos y materias primas del sector confecciones y calzado, cuya vigencia será de un periodo de un (1) año. Para el MinCIT, el mercado de hilados en Colombia presenta un consumo interno de aproximadamente 163.000 toneladas, de las cuales solo el 12% proviene de producción nacional y el 88% de las importaciones especialmente de poliéster. Descargar Norma Completa.

 

ICA

 

- Proyecto de Resolución del 12 de noviembre de 2025.

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) establecería los requisitos fitosanitarios para la importación a Colombia de esquejes (sin raíz) de mango (Mangifera indica L.) de origen y procedencia EE UU, para uso comercial, ensayo y siembra. Para la importación de esquejes (sin raíz) de mango (Mangifera indica L.) se deberán cumplir, entre otros, con los siguientes requisitos: certificado fitosanitario del país de origen declarando que el envío está libre de virus; los esquejes deberán venir sin suelo, hojas flores, ni frutos; inspección fitosanitaria en punto de ingreso y el material debe ingresar a cuarentena pos entrada. Descargar Norma Completa.

 

- Resolución 29146 del 14 de noviembre de 2025.

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) estableció los requisitos fitosanitarios para la importación a Colombia de plántulas in vitro y ex agar de Alstroemeria de origen y procedencia de la República de Sudáfrica para uso en ensayo, siembra y comercial. Para la importación de plántulas in vitro y ex agar de Alstroemeria se deben cumplir con los siguientes requisitos: las plantas se produjeron in vitro a partir de plantas madre que se encontraron libres de virus, el producto debe venir en empaques nuevos identificados con el nombre botánico, el importador debe informar si el material es un Organismo Vivo Modificado y el producto será sometido a inspección fitosanitaria en el lugar de entrada. Descargar Norma Completa.

 

 

 

 

Nota: Las normas y noticias relacionadas aquí son un valor agregado a nuestros servicios, que pretende brindar orientación e información a nuestros clientes, pero no es un medio oficial de divulgación de normas legales. ABC REPECEV. S.A.S. recomienda que, si se desea utilizar como sustento de una actuación judicial o administrativa alguna de estas normas, es importante que consulte primero las publicaciones en su fuente oficial para verificar la vigencia y exactitud.