Avance Normativo

EL ABC DEL COMERCIO EXTERIOR

Edición 2025-36 del 25 de septiembre de 2025


DIAN

- Concepto 1364 del 29 de agosto de 2025.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) señaló que cuando en una importación diplomática se ajusta voluntariamente el valor FOB durante la inspección y no se excede el cupo, se mantiene el beneficio sin sanción. Si el valor supera dicho límite, deben pagarse tributos por la pérdida del mismo. En control posterior se iniciará proceso liquidación oficial de revisión y se tipificaría infracción por error o inexactitudes por valoración aduanera (Num. 1.1. art. 52 Dec. Ley 920 de 2023). Descargar Norma Completa.

 

- Concepto 1371 del 29 de agosto de 2025.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) precisó que, en el transcurso de una liquidación oficial, se determina otra clasificación arancelaria previo concepto técnico que exige el cumplimiento de una restricción legal o administrativa, el interesado no acredita en el marco del proceso que haya superado la mencionada la restricción, la mercancía quedará incursa en la causal de aprehensión. Descargar Norma Completa.

 

- Resolución 223 del 9 de septiembre de 2025.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) modificó el numeral 1 del artículo 125 de la Resolución 46 del 2019 para establecer que la importación de materias textiles y sus manufacturas, clasificables en la Sección XI- Capítulos 50 a 64 del Arancel de Aduanas, únicamente podrá realizarse por los puertos, aeropuertos y lugares de arribo, ubicados en las jurisdicciones de las Direcciones Seccionales de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Buenaventura, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ipiales, Leticia, Medellín, Pereira, San Andrés y Santa Marta o por el puerto habilitado ubicado en la jurisdicción de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Urabá; igualmente aplicará a las importaciones de mercancías procedentes de las zonas francas permanentes. Descargar Norma Completa.

 

- Proyecto de Resolución del 17 de septiembre de 2025.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publico un proyecto de Resolución que busca ampliar los plazos para la presentación de la información exógena cambiaria por parte de los intermediarios del mercado cambiario y titulares de cuentas de compensación, trasladando la fecha límite inicial de octubre de 2025 a enero de 2026, con ajustes posteriores hasta abril del mismo año. Se podrán remitir comentarios a través del siguiente correo electrónico: Subdir_control_cambiario@dian.gov.co, desde el 17 al 26 de septiembre de 2025. Descargar Norma Completa.

 

- Resolución 227 del 23 de septiembre de 2025.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) expide la resolución Única en Materia Tributaria, Aduanera y Cambiaria en lo de competencia de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN. En materia aduanera y cambiaria no se compilo ninguna norma. Descargar Norma Completa.

 

MINCIT

 

- Proyecto de Circular del 16 de septiembre de 2025.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) publicó un proyecto de circular mediante el cual informó que de acuerdo con el cupo asignado por el Gobierno de EE UU a Colombia en el marco de las concesiones previstas en la negociación de la Ronda de Uruguay de la Organización Mundial de Comercio (OMC), la Dirección de Comercio Exterior del MinCIT, a través de la Subdirección de Diseño y Administración de Operaciones, administraría y distribuiría el contingente de 25.819 toneladas métricas valor crudo (TMVC) de exportación de azúcar sin refinar y panela que deberá utilizarse a partir del 1 de octubre del 2025 y hasta el 30 de septiembre del 2026. Descargar Norma Completa.

 

MINTRANSPORTE

 

- Resolución No. 20253040037975 del 17 de septiembre de 2025.

El Ministerio de Transporte (Mintransporte) prorrogó hasta el veintidós (22) de septiembre del 2026, la entrada en vigencia de la Resolución 20223040044945 del 2022, por la cual se expide el reglamento técnico que establece los requisitos aplicables a los acristalamientos de seguridad para uso en vehículos automotores y remolques, que se fabriquen, importen o comercialicen en Colombia. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en coordinación con el Viceministerio de Transporte, deberá realizar un estudio para la coexistencia de las reglamentaciones técnicas internacionales de las Naciones Unidas (Foro WP29) y los estándares emitidos en EE UU por Federal Motor Vehicle Safety Standards (FMVSS). Descargar Norma Completa.

 

- Resolución No. 20253040038005 del 17 de septiembre de 2025.

El Ministerio de Transporte (Mintransporte) postergó hasta el veintidós (22) de septiembre del 2026, la entrada en vigencia de la Resolución 20223040044935 del 2022, por la cual se expide el reglamento técnico aplicable a sistemas de retención para uso en vehículos automotores. A partir del 22 de febrero del 2027, los cinturones de seguridad y el sistema de alerta de olvido del cinturón deberán cumplir con lo previsto en el Reglamento ONU N. 16, serie de enmiendas 08 o superiores, para las categorías vehiculares M, N, O, L y T, así como con lo dispuesto en las normas FMVSS 208 y 209 para las categorías de automóviles, camperos, camionetas, microbuses, camiones y autobuses. Descargar Norma Completa.

 

- Proyecto de Resolución del 20 de septiembre de 2025.

El Ministerio de Transporte (Mintransporte) publicó un proyecto de Resolución que posterga hasta treinta (30) de septiembre de 2026 la entrada en vigencia reglamento técnico aplicable a llantas neumáticas para vehículos automotores, remolques y semirremolques, sus procesos de instalación, sistemas complementarios. Descargar Norma Completa.

 

INVIMA

 

- Resolución 2025046281 del 15 de septiembre de 2025.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) prorrogó por seis (6) meses la vigencia del plan de contingencia adoptado mediante la Resolución 2025010547 del 2025, para la gestión de trámites de Registro Sanitario y trámites asociados de la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos. Todas las solicitudes de registro sanitario y trámites asociados que requieran estudios de biodisponibilidad y/o bioequivalencias, radicadas antes de la entrada en vigencia de la Ley 2294 del 2023 y que se encuentren en curso, serán estudiadas por el Grupo de Registros Sanitarios de la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos, sin que se requiera un concepto por parte de la Sala Especializada de Medicamentos de la Comisión Revisora. Descargar Norma Completa.

 

ICA

 

- Resolución 20662 del 15 de septiembre de 2025.

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) suspendió temporalmente la emisión de documentos zoosanitarios de importación (DZI) para aves vivas, material genético, productos y subproductos de riesgo susceptibles de transmitir la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, procedentes de la República Argentina, exceptuando de la suspensión algunos productos y subproductos señalados en el Capítulo 10.4 del Código Sanitario para los Animales Terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). La medida de suspensión se mantendrá hasta que la OMSA publique la autodeclaración de Argentina como país libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad y se cumplan con los protocolos sanitarios acordados con Colombia para la importación de los productos y subproductos. Descargar Norma Completa.

 

- Resolución 20724 del 16 de septiembre de 2025.

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) habilitó únicamente el Puerto Marítimo de Buenaventura y el Paso Fronterizo de Rumichaca (Ipiales - Nariño) como los puntos de ingreso al territorio nacional para la importación de camarón y demás crustáceos crudos, sus productos y subproductos de riesgo procedentes de la Republica de Ecuador, que sean susceptibles de trasmitir el virus del síndrome de las manchas blancas (WSSV), con el fin de garantizar la protección y mantenimiento de las zonas libres del síndrome en Colombia. Descargar Norma Completa.

 

CAN

 

- Resolución 2524 del 19 de septiembre de 2025.

La Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCA) actualizó el Anexo II de la Resolución 1457 “Reglamento de la Decisión 617 sobre Tránsito Aduanero Comunitario” que contiene las vías y cruces autorizados, así como la relación de rutas habilitadas y plazos autorizados para tránsito terrestre internacional en los Países Miembros, para responder a la solicitud de la administración aduanera del País Miembro correspondiente con relación a las rutas habilitadas y plazos autorizados de la República de Perú. Descargar Norma Completa.

 

 

 

 

Nota: Las normas y noticias relacionadas aquí son un valor agregado a nuestros servicios, que pretende brindar orientación e información a nuestros clientes, pero no es un medio oficial de divulgación de normas legales. ABC REPECEV. S.A.S. recomienda que, si se desea utilizar como sustento de una actuación judicial o administrativa alguna de estas normas, es importante que consulte primero las publicaciones en su fuente oficial para verificar la vigencia y exactitud.

 

 

Entradas Relacionadas

Reciba notificaciones sobre nuevas Actualizaciones en normatividad Aduanera

escríbenos por Whatsapp