EL ABC DEL COMERCIO EXTERIOR
Edición 2025-34 del 11 de septiembre de 2025
DIAN
- Resolución 10061 del 3 de septiembre de 2025.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) conforme al Protocolo suscrito entre la República de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela para establecer el Régimen Legal de Uso del Puente Internacional “Atanasio Girardot”, suscrito el 9 de abril del 2024, se acordó estrechar los vínculos y lazos de cooperación entre las Partes, controlando: el paso de personas, el paso de mercancías y el paso de vehículos en general, modificó el numeral 2 del artículo 369 de la Resolución 46 del 2019, a efectos de permitir la exportación hacia Venezuela de ganado bovino clasificable en la partida 01.02 del Arancel de Aduanas, por el Puente Internacional “Atanasio Girardot”. Descargar Norma Completa.
- Concepto 1188 del 5 de agosto de 2025.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) precisó que, la sola adquisición por parte de las personas naturales de vehículos híbridos o eléctricos para uso personal no permite acceder a los beneficios de la deducción especial en renta, ni a la exclusión de IVA establecidos en sus artículos 11 y 12 la Ley 1715 del 2014. Esto en consideración a los requisitos y la finalidad prevista en esta ley, en la que los bienes adquiridos deben ser usados en proyectos de generación de energía con fuentes no convencionales de energía (FNCE) y que sean certificados por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME). Descargar Norma Completa.
- Circular 000003 del 9 de septiembre de 2025.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) teniendo en cuenta que la figura del Operador Económico Autorizado (OEA) en Colombia se encuentra establecida en el Decreto 3568 del 2011 y desarrollada en la Resolución 15 del 2016, estableció lineamientos para lograr una correcta aplicación de las disposiciones referentes a: radicación de documentos; validación de asociados de negocio; validación de manifestación suscrita para asociados de negocio; validación de las medidas de seguridad para los casos en que transfiera, delegue, tercerice o subcontrate alguno de sus procesos críticos relacionados con sus cadenas de suministro y validación de requisitos mínimos de seguridad con visitas a los asociados de negocio crítico y al personal que ocupa cargos críticos. Esta circular reemplaza la circular 000002 del 19/08/2025. Descargar Norma Completa.
MINCIT
- Proyecto de Decreto del 8 de septiembre de 2025.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) establecería un gravamen arancelario de cero por ciento (0%) para las importaciones de diecinueve (19) subpartidas arancelarias que clasifican insumos y materias primas del sector confecciones, que actualmente están gravados con tarifa arancelaria pero no cuentan con registro de producción nacional. La medida estaría vigente por un periodo de dos (2) años, teniendo en cuenta que, la reducción de aranceles de las importaciones de las materias primas e insumos del sector confecciones es la estrategia más adecuada para reducir los costos de producción sin comprometer a los productores que participan en otros niveles de la cadena. Descargar Norma Completa.
- Comunicado del 8 de septiembre de 2025.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) informó que, en un paso significativo hacia la diversificación de mercados y la consolidación de lazos económicos estratégicos, el presidente Gustavo Petro y la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas, lideraron un encuentro crucial en Osaka, Japón, para reafirmar la voluntad de ambos países en la reactivación de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica (EPA), suspendidas desde el 2021. Este acuerdo, cuyas mesas de diálogo iniciaron en el 2012, es fundamental para estrechar los lazos comerciales y brindar seguridad a los exportadores colombianos. Su reactivación responde al interés de numerosos inversionistas y empresarios presentes en la Expo Osaka, quienes ven en el EPA un instrumento clave para consolidar las inversiones bilaterales. Descargar Norma Completa.
ICA
- Resolución 20314 del 9 de septiembre de 2025.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) establece los requisitos sanitarios para la importación a Colombia de Harina de origen aviar (carne, hueso, sangre y pluma) procedente de Portugal, para consumo animal. Entre los Requisitos sanitarios se encuentran que el producto se origina de aves procedentes de una zona libre de Influenza Aviar y Enfermedad de Newcastle; y, que cumple con los criterios de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que las aves utilizadas para la elaboración del producto se originan de plantas de sacrificio autorizadas oficialmente y el producto es procesado en plantas de “rendering” avaladas por la Autoridad Oficial competente de Portugal; que procesan solo aves, o utilizan líneas dedicadas al procesamiento de material aviar, garantizando que NO hay contaminación cruzada con otros materiales y/o productos de origen no aviar, entre otros. Descargar Norma Completa.
Nota: Las normas y noticias relacionadas aquí son un valor agregado a nuestros servicios, que pretende brindar orientación e información a nuestros clientes, pero no es un medio oficial de divulgación de normas legales. ABC REPECEV. S.A.S. recomienda que, si se desea utilizar como sustento de una actuación judicial o administrativa alguna de estas normas, es importante que consulte primero las publicaciones en su fuente oficial para verificar la vigencia y exactitud.